Participantes: Paco Ponferrada, Pili, Fali, Mariela, Antonio Fornes, Ricardo, Domingo, Miguel Alhaurín, Ana, Jerónimo, Carlos, Paco Ruiz, Jesús, Isabel Málaga, Carmen Málaga, Manuel Nerja.
Distancia recorrida: 13,5 km
Desnivel acumulado: 700 m
Lo que parecía una excursión con poquitos participantes se convirtió en multitudinaria porque en el desayuno fue apareciendo gente y gente que no se había apuntado previamente.
Bienvenidos a Isabel, Carmen y Miguel, viejos conocidos pero que no han frecuentado la Vinoteca últimamente.
Partimos del aparcamiento del Cañuelo y siguiendo la carretera nos acercamos a Cerro Gordo en una mañana no fría pero sí ventosa. Agradecimos ponernos a resguardo del viento al tomar la senda para recorrer el Este de Cerro Gordo y con tranquilidad, descendimos por la senda principal para luego tomar la sendilla al mar. Como el recorrido era cortito queríamos explorar todos los recovecos de la ruta. Esta zona tiene multitud de senditas y en un determinado mal momento dejamos la mejor para bajar directamente al final del carril de abajo por un atajo que resulto muy empinado, resbaloso y hasta peligrosillo. De allí a las rocas y al mar debajo del carril donde nos solazamos un ratito con el batir de las olas literalmente bajo nuestros pies. Para regresar fuimos un corto trecho por el carril hacia el Norte y tomamos la senda que, mucho más cómodamente, nos devolvió a la principal.
Fieles a la idea de explorar todos los rincones nos acercamos a la cresta que da al cabo de Peña Partida pero sin arriesgarnos a bajar. La subida a la torre se hizo larguita porque estábamos resguardados del viento y el sol calentaba bien. Cerca de la torre nos reagrupamos e hicimos el Ángelus, continuando por el Mirador de Cala Manzano a la carretera.
Bajamos ahora para tomar el ramal que desciende a la playa de Cantarriján. Nuevo reagrupamiento y fotos con tranquilidad para buscar después la senda al Cañuelo, coronar la crestita y continuar por la senda presididos por Cerro Caleta. Nuevo desvío para visitar Torre Caleta y vuelta a la senda principal donde buscamos un pino que nos diese su sombra durante el almuerzo.
Tranquilo y delicioso almuerzo sino hubiese sido por unos perrillos que nos incordiaron al principio y por la búsqueda de la cámara de Jerónimo. Vinos de procedencias múltiples, tortillas variadas, carnes en diversos estilos, ensaladas con distinta ilustración… todo excelente. Y para terminar unas almendrillas, esta vez de segunda división, quesos con exquisito aroma, tés y dulces, con el tradicional brownie, y los colutorios de Manolo.
Todo el recorrido fue tranquilo y con la misma tónica siguió el descenso a la playa de las Doncellas. En la playa nos solazamos un poco con las travesuras propias de la edad: salpicar agua, ponernos chorreando, probar un bañito…en fin, haciendo honor a las locurillas de febrerillo.
De las Doncellas al Cañuelo y por el carril a los coches.
Habíamos programado la excursión pensando que ya habría muchas flores. Había algunas: un par de orquídeas, otro par de narcisos, el romero eriocalix, Globularia, Polygala, Chaenorrinum, Sarcocapnos y, sobre todo, el precioso Aster maritimum pintando de amarillo los cantiles, pero no tantas como esperábamos. La primavera explotará, porque la tierra está cargadita de agua, pero aún no lo ha hecho, está en los comienzos.
Tuvimos el percance de la pérdida de la cámara fotográfica de Jerónimo. Al fotógrafo oficial se le enganchó la cámara en algún arbusto y la perdió. Cuando íbamos a sentarnos a almorzar llegó Jerónimo con esa mala nueva. Unos recorrieron el camino que él había hecho, otros salieron tras unos extranjeros que parece habían encontrado una cámara, todos nos revolucionamos y desasosegamos… pero la cámara no apareció.
No viene mal programar alguna excursión cortita de vez en cuando. Nos tomamos las cosas con tranquilidad, no tasamos el tiempo que le dedicamos a las cosas, nos solazamos, la calma invade cuerpos y mentes y terminamos el día con la sensación de haberlo pasado muy bien.
P.C (No ordenador, sino "post-crónica"): Gracias a todos por vuestra ayuda.
P.C (No ordenador, sino "post-crónica"): Gracias a todos por vuestra ayuda.
....................................................
Narcissus assoanus (rivas-martinezii)
Cerro Caleta
Grupo de cabras monteses
Por la zona más húmeda de Cerro Gordo
Vistas hacia La Herradura
Cabo de Peña Partida
Vistas de la costa malagueña desde Cerro Gordo
Llegando a la Torre de Cerro Gordo
Torre de Cerro Gordo
Desde el mirador de Cerro Gordo, con Cala Manzano a nuestros pies
Orchis collina
Llegando a la Playa de Cantarriján
Grupo en la Playa de Cantarriján

Oleaje
Playa de Cantarriján
Hacia la Torre Caleta
Vistas desde Torre Caleta: Las Doncella y el Cañuelo
Orchis Collina var. flavescens
Último escollo en la Playa de las Doncellas
Travesuras propias de la edad
Por la Playa del Cañuelo
Playa del Cañuelo