Participantes: 10 | Pili, Paco Ponferrada, Jesús R.,
Germán, Manolo, Ricardo, Lily, Alicia hija de Lily, Paco Zambrana y Jesús C. |
Distancia recorrida: | 13 kilómetros |
Desnivel de subida acumulado: | 950 metros |
Altura mínima: (260 m – Benalmádena) | Altura máxima: (972 m – Cerro Castillejos) |
Tipo de recorrido: | Circular |
Tipo de camino: | Veredas y algún pequeño tramo de carril. |
Desayuno en Benalmádena en Churros & you. Buenos churros y buenos pitufos. A 4€
Bienvenida de nuevo Alicia. Ya nos conoces para cuando estés por Torre del Mar.
Partimos del aparcamiento en la
zona baja de la calle Luis Cernuda, donde habíamos dejado los coches para ir al
desayuno, y comenzamos con la empinada calle hasta el jardincillo superior.
Atravesamos la autovía por el arroyo Cañitas o Siete Pinos para dejarlo
enseguida, a la izquierda, siguiendo la senda de la Realenga que nos pasó al
arroyo Cazalla. Por este arroyo caminamos un trecho hasta que también lo
abandonamos para subir al lomo de la izquierda por el que anduvimos un buen
trecho, ascendiendo, a la sombra del pinar, entre multitud de escapos de ajo
rosa.
La senda termina en un carrilillo
sin uso que nos bajó por el arroyo del Tío Regui, entre albarradas de antiguos
bancales, a la vera de la autovía donde tomamos el carril a la mina de la
Trinidad. Llevamos el cerro de Olmedo a la izquierda separando Benalmádena de
Fuengirola. Teníamos un día de sol, de calor, y sudamos en ese carril sin
sombra alguna.
Al llegar a la escombrera de la
mina termina el carril. Comenzamos a ascender por la escombrera hasta que nos
dimos cuenta que a la derecha había una senda que en un par de zigzags llegaba
a la puerta de la mina mucho más cómodamente que por la empinada y resbaladiza
escombrera. Hicimos un entrar y salir a la boca de la mina y luego descansamos
un poco a la sombra de los pinos hasta que se nos pasó el sudor.
Encaramos con ánimo la Loma
Grande, pero con el sol y el calor hubimos de parar un par de veces para calmar
el resuello hasta alcanzar la Gorreta y Puerto Zalustrera don paramos al
Ángelus. Ya con las antenas del cerro del Moro a la vista atacamos la última
cuesta y luego llaneamos entre el encinar hasta la carretera de acceso a las
antenas. Nueva reagrupación y todo el mundo al Castillejo.
Las vistas desde el Castillejo,
extraordinarias, como siempre, hacia los cuatro puntos cardinales. Se levantó
un vientecillo fresco que agradecimos y con él llegamos a las Hoyas del Moro a
tomar la senda de Cazadores. Se hacía la hora del almuerzo. En el descenso por
Cazadores fuimos buscando un llanito sombreado, adecuado para comer, pero no
encontramos nada. Los pocos llanillos que vimos estaban llenos de maleza.
Al dejar la senda de Cazadores y
tomar la del Quejigal encontramos el restaurante apropiado en el lecho del
Regajo del Quejigal, a la sombra de los pinos. Formamos un rolde y comenzaron
los aperitivos de chacina, langostinos, remojón granadino y aguacate. Vinieron
después las habitas, la tortilla y los garbanzos con espinacas. Como platos
fuertes albóndigas con tomate, filetillos tiernos y solomillo con ajitos.
Terminamos con los quesos. Para beber unas cervecitas frescas que después de la
solanera nos supieron a gloria, y tres botellitas de tinto. Ya hay que empezar
a llevar el vino fresco. Con los tés y orujos echamos de menos el dulce, pero
nadie llevaba nada.
Retomado el camino pasamos por
debajo de los tajos del Quejigal, llegamos a la pequeña área de descanso
señalada con un ciprés. El área tiene una fuente seca y un panel sin
información alguna.
El Regajo del Quejigal llevaba su
chorrillo de agua. Continuamos por la senda del Quejigal, descendiendo, con
arroyo Hondo y la loma de Benalmádena a la izquierda, y el ruido de la autovía
in crescendo según nos acercábamos a ella. En el cruce con la senda de la
Realenga la tomamos al oeste y sin más llegamos al arroyo Cañitas, al
jardincillo del principio y a los coches.
Día soleado, caluroso al
principio y luego agradable gracias al vientecillo fresco.
Voy. Con vehículo si fuera necesario.
ResponderEliminarTambién me apunto, con coche si fuera necesario.
ResponderEliminarMe apunto estaré en el antiguo aparcamiento del Día
ResponderEliminarJesús se apunta, a las 7,30 en la Ortíz
ResponderEliminarPilar, Jesús R. y Paco vamos.
ResponderEliminarMi hija Alicia y yo, Lily ,vamos
ResponderEliminarYO. Ricardo
ResponderEliminarPaco Zambrana recoge a Lily y Alicia, después, en la Ortíz, a Ricardo y a Jesús. Vamos los 5 al aparcamiento del antiguo Día y uno se pasa con Germán y Manolo
ResponderEliminarOk
EliminarDe acuerdo
ResponderEliminarDe parte de Lily
ResponderEliminarOk. A Lily y a su hija a las 7,25 en Vinomar
ResponderEliminar