Participantes: 5 | Tere, Paco R., Germán, Luis y Jerónimo. |
Distancia recorrida: | 13,5 kilómetros |
Desnivel de subida acumulado: | 980 metros |
Altura mínima: (200 m – Pto. Rico Bajo) | Altura máxima: (1084 m – Tajos Negros) |
Tipo de recorrido: | Lineal |
Tipo de camino: | Veredas principalmente y algunos pequeños tramos de carril. |
Saliendo de Pto. Rico Bajo
El sendero se empina
y nos acerca a los tajos del travertino de Pto. Rico Alto
desde donde empezamos a ver Marbella, el mar y África al fondo
vigila nuestro caminar por la cañada
Fte. del Chumbar con su mijilla de agua
y al borde del camino, la lucha por la vida
Buscando la sombra
que se agradece en un día de calor, tal y como se preveía
El Pico del Juanar cada vez más cerca
Flores femeninas de un algarrobo
diferentes de las masculinas de este otro
Llegando al Pto. de Marbella
El olivar del Juanar, cada vez con menos olivos y más bosque
La mañana clara y el poniente nos traen África a la vista
Subiendo a los Tajos Negros
con parada para foto
y vuelta al arenoso camino
Cerca de la cumbre
para contemplar lo subido y aquello que queda al otro lado del mar
Con cuidado
bajamos de unos tajos negros
continuar por la cresta
y encaramarnos a los otros Tajos Negros -más bien grises-
donde las vistas se van hacia Mijas y Fuengirola
Bajando del pico
con cuidado de no resbalar -piedras sueltas y arenilla, mala combinación-
Vistas hacia el Cerro Nicolás y los Cuchillos de Sª Canucha
El vino no vino
Cerro Nicolás
Bajando a la sombra de los árboles y la tarde hacia Ojén
Cañada de Almadán
Por el cauce, siempre sin agua pero siempre verde
Cruzando el túnel por El Cerezal
Desde esta atalaya
Ojén a nuestros pies
Mapa de la ruta







































Me apunto. Con vehículo si fuera necesario.
ResponderEliminarVoy.
ResponderEliminarPaco Ruíz se apunta.
ResponderEliminarTenía intención de ir y fui
ResponderEliminarDoy fe.
Eliminar