jueves, 25 de septiembre de 2025

27 de septiembre: Río Grande de Jayena

Participantes: 9
Pili, Paco P., Lily, Paco R., Manuel D., Ricardo, Germán, Tere y Jerónimo.
Distancia recorrida:
24 kilómetros
Desnivel de subida acumulado:
580 metros
Altura mínima: (931 m – Río Grande o Bacal)
Altura máxima: (1180 m – Carril entre Arroyo Almijara y el Arroyo Golondrinas)
Tipo de recorrido:
De ida y vuelta con un tramo circular
Tipo de camino:
Veredas -muchos tramos casi perdidos- y carriles


El carril que sale del A.R. del Bacal se transforma en un estrecho y empinado senderillo en su bajada al río

Cruzando el río en un bonito cahorro por donde pasa, aérea, la horrorosa tubería  que toma las aguas río arriba para llevarla al área recreativa

Torvisco -Dafne gnidium- para proteger el blog del mal de ojo 

Por aquí sí. Por aquí no. Una constante del día

Por esa veredilla casi perdida que recorre el río Grande. Desde que se limpió en los años 2000-2001, no se ha vuelto a tocar y zarzas, aulagas, romeros, jaras, ramas y árboles caídos ocupan el antiguo sendero

La hiedra -Hedera helix- escala y tapiza los troncos de algunos pinos en las zonas más umbrías y húmedas

Un viejo pino resinero donde otro pino caído ha cortado el sendero

Uno de los cruces del río, este año con agua

La colmatada Poza Romanza, antaño la más profunda y fría de la Almijara

Un lagarto ocelado -Timon lepidus- que no termina de huir y mira receloso mis movimientos con la cámara

Ya va siendo hora de comer algo, y si es a la sombra, mejor

Por el Haza Grande de Córzola

Nuestra colorida y tóxica amiga de todos los años, la oruga de la lechetrezna -Hyles euphorbiae-

Cascada y poza en el Arroyo de las Golondrinas

que desciende desde el Cerro Cabañeros y forma, junto al Arroyo Almijara, el río Grande o Bacal

Por las blancas y áridas dolomías, donde parece un milagro que pueda crecer algo. De fondo, el Cerro Lopera

Llegando al Cortijo Almijara, con sus dos edificios

uno de ellos, el más antiguo, ha colapsado y apenas unos muros aguantan

Vinos junto al Arroyo Almijara

Araña de la cruz - Araneus diadematus-

Parnasia palustris - Verla es este río de la reseca Almijara es una alegría y una rareza pues es planta de zonas encharcadas y húmedas de montañas más altas: Pirineos, Sª Nevada, Picos de Europa...

Lo que queda de lo que fue una poza grande y profunda. Hoy malvive colmatada de grava y arena

Entre pinos a la vuelta, por un tramo en el que la vereda está algo más marcada

Mapa de la ruta

10 comentarios:

  1. Me apunto con vehículo si fuera necesario.

    ResponderEliminar
  2. Me apunto, estaré en el aparcamiento del antiguo Día o donde haga falta.
    Podemos desayunar en el bar Paco Cabeza que está al lado de la antigua churrería de Alhama

    ResponderEliminar
  3. Me apunto. Estaré donde digàis

    ResponderEliminar
  4. Paco Ruíz se apunta,si a lugar estaré en el cruce de Periana..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Voy. Tere tal vez. Paco, si quieres te puedo recoger en el mismo sitio que la semana pasada a las ocho menos veinte. Ya me dices

      Eliminar
  5. Yo recojo a Lily y Ricardo en la Ortiz y a Germán en la rotonda de Velez

    ResponderEliminar
  6. Lily. Muy bien. Gracias Mauel.

    ResponderEliminar